20151222_123049

Intervención Juridica

    1. Intervención ante todos los órganos jurisdiccionales de España en defensa de los intereses del cliente (Juzgados de lo Social; de lo Contencioso-Administrativo; Tribunales Superiores de Justicia; Tribunal Supremo, etc.).

     

    1. Régimen jurídico de la contratación laboral.- adecuar las necesidades de las empresas a la regulación de los distintos contratos de trabajo.

     

    1. Extinciones de contratos (despidos, causas objetivas, fuerza mayor, mutuo acuerdo…).- estudio, elección de la modalidad de extinción más adecuada, confección de los documentos necesarios, negociación, conciliación, y en su caso, defensa judicial.

     

    1. Expedientes de Regulación de Empleo.- La firma cuenta con una consolidada experiencia en materia de ERES, cuya compleja tramitación se encuentra en todo momento cubierta por el asesoramiento del Despacho.

     

    1. Adecuación de la jornada y el salario a las posibilidades y necesidades empresariales. Modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

     

    1. Movilidad funcional y geográfica.- asesoramiento sobre los derechos y obligaciones de las partes ante posibles desplazamientos o traslados, tanto de carácter individual como colectivo.

     

    1. Contratación de Altos Directivos.- asesoramiento personalizado en este tipo de contratos, en los que cobran especial trascendencia algunas de sus características propias ( indemnizaciones, pactos de no competencia, stock options, etc.)

     

    1. Conflictos colectivos y huelgas.- Tratamiento integral de los  conflictos colectivos, desde las negociaciones iniciales hasta la asistencia jurídica ante el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales, e incluso las actuaciones ante los órganos jurisdiccionales.

     

    1. Sucesiones y subrogaciones empresariales.- compraventa de empresas, sucesiones mortis causa, por jubilación o incapacidad, o subrogaciones derivadas de concesiones administrativas.

     

  1. Negociación Colectiva.- La presencia de la firma en las Mesas Negociadoras y en la Comisión Paritaria de los Convenios Colectivos se ha venido configurando como una de las principales características del Despacho.

 

  1. Contratas y subcontratación.- A fin de evitar los riesgos de la cesión ilegal de trabajadores en los procesos de subcontratación y de adecuar estas realidades a los constantes cambios legislativos.

 

  1. Actuaciones ante la Inspección de Trabajo.- presencia y participación activa en las actuaciones inspectoras, como en las impugnaciones de las actas levantadas por el Inspección de Trabajo, incluso ante los tribunales.

 

  1. Conciliación y negociación previa ante el órgano del CMAC.

 

  1. Asesoramiento civil, mercantil, penal.- la firma permite un asesoramiento global, destacando las áreas civiles y mercantiles, y todo ello sin perjuicio de la defensa en los cada vez más frecuentes procedimientos penales derivados de actuaciones preferentemente laborales, tales como accidentes de trabajo, insolvencias, deudas con Seguridad Social, etc.

 

  1. Servicio de Iguala.